Archives

DeCS – Terminología en Salud

DeCS – Descriptors en Ciencias de la Salud es un vocabulario trilingüe (portugués, español e inglés) que representa la terminología estándar utilizada para indexar y navegar por las fuentes de información de la BVS. La compatibilidad con la terminología MeSH (Medical Subject Headings) de la NLM (National Health of Medicine) y el compromiso con su correspondiente actualización y traducción de los términos al portugués y al español, permitió la cooperación efectiva en los últimos años con el proyecto UMLS (Unified Medical Sistema de lenguaje, NLM). El DeCS también contiene la terminología en las áreas de salud pública, homeopatía, ciencia y salud y vigilancia de la salud.

Revistas Científicas en Odontología

  • Rev@Odonto

    Portal con la Metodología SciELO para reunir una colección de revistas electrónicas de la odontología.
    [ Read More → ]

    Portal con la Metodología SciELO para reunir una colección de revistas electrónicas de la odontología.

    [ ← Show Excerpt ]
  • Portal de Revistas en Ciencias de la Salud

    Portal que ofrece información sobre la descripción bibliográfica de los títulos de revistas científicas en el área de la salud, la disponibilidad y el acceso a la versión electrónica y las colecciones de las bibliotecas que cooperan con el Catálogo Colectivo - SeCS son más de 13 mil registros de revistas nacionales e internacionales indexadas en los principales índices bibliográficos de la salud.
    [ Read More → ]

    Portal que ofrece información sobre la descripción bibliográfica de los títulos de revistas científicas en el área de la salud, la disponibilidad y el acceso a la versión electrónica y las colecciones de las bibliotecas que cooperan con el Catálogo Colectivo - SeCS son más de 13 mil registros de revistas nacionales e internacionales indexadas en los principales índices bibliográficos de la salud.

    [ ← Show Excerpt ]
  • Indicadores de Revistas en Odontología

    Indicadores de Periódicos Científicos de Odontología (Qualis, JCR e Scimago).

    Os indicadores dos periódicos científicos em Odontologia apresentam os seguintes índices:

    • Qualis - Avaliado o período 2010/2012. (Documento de área 2013).
    • H index - Base de Dados Scopus (Scimago, Elsevier 2014).
    • Cites / Doc. - Base de Dados Scopus (Scimago, Elsevier 2014).
    • FI - Journal Citation Report (JCR), base de indicadores bibliométricos de periódicos - FI = Fator de Impacto.
    • Acesso - Diretório de Periódicos Ulrichsweb.
    • Country

    Acesse a tabela aqui e confira os indicadores.

     

     

     

    [ ← Show Excerpt ]
  • Revistas CAPES

    Portal de publicaciones periódicas. CAPES proporciona acceso al texto completo de los artículos de más de 12.365 revistas internacionales, nacionales y extranjeros, y 126 bases de datos con resúmenes de los documentos en todos los campos del conocimiento. También incluye una selección de fuentes importantes de información académica con acceso libre en Internet. La utilización del Portal y es gratis para los usuarios de las instituciones participantes. El acceso se realiza desde cualquier terminal conectado a Internet ubicado en las instituciones o autorizadas por ellos.
    [ Read More → ]

    Portal de publicaciones periódicas. CAPES proporciona acceso al texto completo de los artículos de más de 12.365 revistas internacionales, nacionales y extranjeros, y 126 bases de datos con resúmenes de los documentos en todos los campos del conocimiento. También incluye una selección de fuentes importantes de información académica con acceso libre en Internet.
    La utilización del Portal y es gratis para los usuarios de las instituciones participantes. El acceso se realiza desde cualquier terminal conectado a Internet ubicado en las instituciones o autorizadas por ellos.

    [ ← Show Excerpt ]

Catálogos de las Bibliotecas SIEO

Reúne las bases de datos bibliográficas de las Facultades de Odontología de las Universidades Estatales y Federales que integran el Sistema de Información Especializado en el área de Odontología (SIEO).

  • ABO-RJ

    Base de datos de la biblioteca de la Asociación Brasileña de Odontología. Sección Río de Janeiro.
    [ Read More → ]

    Base de datos de la biblioteca de la Asociación Brasileña de Odontología. Sección Río de Janeiro.

    [ ← Show Excerpt ]
  • UEL

    Permite la búsqueda de información, la Biblioteca Digital catálogo en línea del Sistema Bibliotecario de la UEL, bases de datos - Biblioteca Virtual, Revistas Electrónicas y Portal periódicos CAPES. La búsqueda se puede hacer por los campos: autor, título, materia, editorial, el número de llamada y el título de la revista.
    [ Read More → ]

    Permite la búsqueda de información, la Biblioteca Digital catálogo en línea del Sistema Bibliotecario de la UEL, bases de datos - Biblioteca Virtual, Revistas Electrónicas y Portal periódicos CAPES. La búsqueda se puede hacer por los campos: autor, título, materia, editorial, el número de llamada y el título de la revista.

    [ ← Show Excerpt ]
  • UERJ

    Catálogo onlínea que recoge el acervo de las bibliotecas de UERJ, a través de la red de bibliotecas Sirus.
    [ Read More → ]

    Catálogo onlínea que recoge el acervo de las bibliotecas de UERJ, a través de la red de bibliotecas Sirus.

    [ ← Show Excerpt ]
  • UFBA

    Recoge el acervo de las diversas áreas del conocimiento existentes en la Biblioteca Central de la UFBA, utilizando el software Pérgamo.
    [ Read More → ]

    Recoge el acervo de las diversas áreas del conocimiento existentes en la Biblioteca Central de la UFBA, utilizando el software Pérgamo.

    [ ← Show Excerpt ]
  • UFMG

    Catálogo Bibliográfico de las diferentes áreas de conocimiento de la Universidad Federal de Minas Gerais, con acceso a: Búsqueda rápida, búsqueda por la Autoridad, Multi, revistas, material incorporado en el acervo comunitario, el acceso de los usuarios, sugerencias para la adquisición, las observaciones generales, publicaciones en línea y buscar por índice.
    [ Read More → ]

    Catálogo Bibliográfico de las diferentes áreas de conocimiento de la Universidad Federal de Minas Gerais, con acceso a: Búsqueda rápida, búsqueda por la Autoridad, Multi, revistas, material incorporado en el acervo comunitario, el acceso de los usuarios, sugerencias para la adquisición, las observaciones generales, publicaciones en línea y buscar por índice.

    [ ← Show Excerpt ]
  • UFMS

    Utiliza la metodología IAH para proporcionar información bibliográfica en la base de datos en las colecciones de la biblioteca del Campo Grande, Aquidauna, Corumba, Dourado y Três Lagoas. Le permite buscar en una forma simple y avanzado.
    [ Read More → ]

    Utiliza la metodología IAH para proporcionar información bibliográfica en la base de datos en las colecciones de la biblioteca del Campo Grande, Aquidauna, Corumba, Dourado y Três Lagoas. Le permite buscar en una forma simple y avanzado.

    [ ← Show Excerpt ]
  • UFPR

    Reúne información sobre las diferentes bibliotecas de la UFPR y permite al usuario buscar bases de datos con acceso público y restringido. No tiene un catálogo propio.
    [ Read More → ]

    Reúne información sobre las diferentes bibliotecas de la UFPR y permite al usuario buscar bases de datos con acceso público y restringido. No tiene un catálogo propio.

    [ ← Show Excerpt ]
  • UFRGS

    Catálogo on-line que identifica y localiza los documentos disponibles en las bibliotecas que conforman el Sistema de Bibliotecas de la UFRGS. Permite la consulta por biblioteca, tipo de material, producción intelectual y biblioteca digital.
    [ Read More → ]

    Catálogo on-line que identifica y localiza los documentos disponibles en las bibliotecas que conforman el Sistema de Bibliotecas de la UFRGS. Permite la consulta por biblioteca, tipo de material, producción intelectual y biblioteca digital.

    [ ← Show Excerpt ]
  • UFRJ

    Catálogo de las bibliotecas de la UFRJ. La consulta es realizada en los formularios por: Búsqueda Simple, búsqueda Multi-Campo, Búsqueda Avanzada y búsqueda. Ofrece la posibilidad de consultar las bases locales de las diferentes unidades.
    [ Read More → ]

    Catálogo de las bibliotecas de la UFRJ. La consulta es realizada en los formularios por: Búsqueda Simple, búsqueda Multi-Campo, Búsqueda Avanzada y búsqueda. Ofrece la posibilidad de consultar las bases locales de las diferentes unidades.

    [ ← Show Excerpt ]
  • UFRN

    Catálogo de las bibliotecas de UFRN. La consulta es realizada en los formularios por: Búsqueda Simple, búsqueda, búsqueda Multi-Campo, Multi-Base, Búsqueda Avanzada y Busca CCL. Ofrece la posibilidad de consultar las bases locales de las diferentes unidades.
    [ Read More → ]

    Catálogo de las bibliotecas de UFRN. La consulta es realizada en los formularios por: Búsqueda Simple, búsqueda, búsqueda Multi-Campo, Multi-Base, Búsqueda Avanzada y Busca CCL. Ofrece la posibilidad de consultar las bases locales de las diferentes unidades.

    [ ← Show Excerpt ]
  • UNESP

    Base de datos bibliográfica de UNESP que reúne información acerca de la recopilación de las diversas áreas del conocimiento. Permite la consulta por índices, búsqueda simple y avanzada, asistida. Ofrece la posibilidad de consulta de catálogos disponibles también en el acervo de UNESP en el Estado de São Paulo, tales como: catálogo colectivo de UNESP, catálogo colectivo de libros y disertaciones, tesis Coletivido Catálogo, catálogo colectivo de revistas de Editorial UNESP y publicación (publicación).
    [ Read More → ]

    Base de datos bibliográfica de UNESP que reúne información acerca de la recopilación de las diversas áreas del conocimiento. Permite la consulta por índices, búsqueda simple y avanzada, asistida. Ofrece la posibilidad de consulta de catálogos disponibles también en el acervo de UNESP en el Estado de São Paulo, tales como: catálogo colectivo de UNESP, catálogo colectivo de libros y disertaciones, tesis Coletivido Catálogo, catálogo colectivo de revistas de Editorial UNESP y publicación (publicación).

    [ ← Show Excerpt ]
  • UNICAMP

    Reúne la colección del Sistema de Bibliotecas de la UNICAMP, especializada en el campo de las ciencias de la odontología y de la salud. La búsqueda puede hacerse por Búsqueda Rápida ou Búsqueda Avanzada. Utiliza el software Sophia para encontrar y recuperar datos.
    [ Read More → ]

    Reúne la colección del Sistema de Bibliotecas de la UNICAMP, especializada en el campo de las ciencias de la odontología y de la salud. La búsqueda puede hacerse por Búsqueda Rápida ou Búsqueda Avanzada. Utiliza el software Sophia para encontrar y recuperar datos.

    [ ← Show Excerpt ]
  • UPE

    Reúne el acervo de las distintas áreas de conocimiento existentes en biblioteca de la UPE, utilizando el software Pergamum.
    [ Read More → ]

    Reúne el acervo de las distintas áreas de conocimiento existentes en biblioteca de la UPE, utilizando el software Pergamum.

    [ ← Show Excerpt ]
  • USP

    El portal de búsqueda integrada es una solución de búsqueda y descubrimiento que integra los recursos de información del Sistema Integrado de Bibliotecas de la Universidad de São Paulo (SIBiUSP). Esta única interfaz que recibirá los resultados de los recursos impresos y digitales disponibles en el Sistema Integrado de Biblioteca.
    [ Read More → ]

    El portal de búsqueda integrada es una solución de búsqueda y descubrimiento que integra los recursos de información del Sistema Integrado de Bibliotecas de la Universidad de São Paulo (SIBiUSP). Esta única interfaz que recibirá los resultados de los recursos impresos y digitales disponibles en el Sistema Integrado de Biblioteca.

    [ ← Show Excerpt ]
  • São Leopoldo Mandic

    Reúne la colección de la biblioteca de la Faculdade São Leopoldo Mandic, especializada en el área de odontología y ciencias de la salud. La búsqueda se puede realizar mediante Búsqueda simple o Búsqueda combinada. Utiliza el software Sophia para localizar y recuperar datos.
    [ Read More → ]

    Reúne la colección de la biblioteca de la Faculdade São Leopoldo Mandic, especializada en el área de odontología y ciencias de la salud. La búsqueda se puede realizar mediante Búsqueda simple o Búsqueda combinada. Utiliza el software Sophia para localizar y recuperar datos.

    [ ← Show Excerpt ]

Literatura Cientifica

  • BBO

    Bibliografía Brasileña Odontología - BBO - es una base de datos de la literatura nacional en el campo de la odontología, publicado en 1966, bajo la responsabilidad del Departamento de Documentación Dental (SDO) de la Facultad de Odontología de la USP. Contiene libros, tesis, revistas y artículos publicados en los autores nacionales y revistas especializadas no extranjeros. En colaboración con el Sistema de Información Especializado en Odontología (SIEO) se reúne desde 1991, la producción científica nacional en la zona y está disponible en formatos en línea y CD ROM de la 17a. edición de LILACS. Las revistas indexadas en BBO son revisadas por un Comité de Selección, de acuerdo a: Criterios de selección de base de datos de BBO. Actualmente la base cuenta con 60 revistas indexadas.
    [ Read More → ]

    Bibliografía Brasileña Odontología - BBO - es una base de datos de la literatura nacional en el campo de la odontología, publicado en 1966, bajo la responsabilidad del Departamento de Documentación Dental (SDO) de la Facultad de Odontología de la USP. Contiene libros, tesis, revistas y artículos publicados en los autores nacionales y revistas especializadas no extranjeros. En colaboración con el Sistema de Información Especializado en Odontología (SIEO) se reúne desde 1991, la producción científica nacional en la zona y está disponible en formatos en línea y CD ROM de la 17a. edición de LILACS. Las revistas indexadas en BBO son revisadas por un Comité de Selección, de acuerdo a: Criterios de selección de base de datos de BBO. Actualmente la base cuenta con 60 revistas indexadas.

    [ ← Show Excerpt ]
  • SciELO

    SciELO - Scientific Electronic Library Online (Biblioteca Científica Electrónica en Línea) es un modelo para la publicación electrónica cooperativa de revistas científicas en Internet. Especialmente desarrollado para responder a las necesidades de la comunicación científica en los países en desarrollo y particularmente de América Latina y el Caribe, el modelo proporciona una solución eficiente para asegurar la visibilidad y el acceso universal a su literatura científica, contribuyendo para la superación del fenómeno conocido como 'ciencia perdida'. El Modelo SciELO contiene también procedimientos integrados para medir el uso e el impacto de los periódicos científicos.
    [ Read More → ]

    SciELO - Scientific Electronic Library Online (Biblioteca Científica Electrónica en Línea) es un modelo para la publicación electrónica cooperativa de revistas científicas en Internet. Especialmente desarrollado para responder a las necesidades de la comunicación científica en los países en desarrollo y particularmente de América Latina y el Caribe, el modelo proporciona una solución eficiente para asegurar la visibilidad y el acceso universal a su literatura científica, contribuyendo para la superación del fenómeno conocido como 'ciencia perdida'. El Modelo SciELO contiene también procedimientos integrados para medir el uso e el impacto de los periódicos científicos.

    [ ← Show Excerpt ]
  • LILACS

    LILACS es una base de datos cooperativa del Sistema BIREME, compreende la literatura relativa a las Ciencias da Salud, publicada en los países de la Región, desde 1982. Contiene artículos de cerca de 670 revistas más conceptuadas del área de la salud, con más de 350 mil registros y otros documentos como tesis, capítulos de libros, anales de congresos o conferencias, informes científico-técnicos y publicaciones gubernamentales.
    [ Read More → ]

    LILACS es una base de datos cooperativa del Sistema BIREME, compreende la literatura relativa a las Ciencias da Salud, publicada en los países de la Región, desde 1982. Contiene artículos de cerca de 670 revistas más conceptuadas del área de la salud, con más de 350 mil registros y otros documentos como tesis, capítulos de libros, anales de congresos o conferencias, informes científico-técnicos y publicaciones gubernamentales.

    [ ← Show Excerpt ]
  • MEDLINE

    MEDLINE es una base de datos de literatura internacional, producida por la US National Library of Medicine - NLM, que contiene referencias bibliográficas y resúmenes de más de 4000 revistas biomédicas publicadas en los Estados Unidos y en 70 otros países. Son aproximadamente 11 millones de registros de la literatura biomédica desde 1966, contiene las áreas de medicina, enfermería, odontología y medicina veterinaria. La actualización de la base de datos es mensual.
    [ Read More → ]

    MEDLINE es una base de datos de literatura internacional, producida por la US National Library of Medicine - NLM, que contiene referencias bibliográficas y resúmenes de más de 4000 revistas biomédicas publicadas en los Estados Unidos y en 70 otros países. Son aproximadamente 11 millones de registros de la literatura biomédica desde 1966, contiene las áreas de medicina, enfermería, odontología y medicina veterinaria. La actualización de la base de datos es mensual.

    [ ← Show Excerpt ]
  • PAHO-IRIS

    La OPS es una base de datos que contiene referencias bibliográficas y resúmenes del acervo de la Biblioteca de la sede de Organización Panamericana de la Salud (OPS). Abarca la documentación sobre temas en salud indexada por la Biblioteca de la OPS en Washington. La base OPS es una fuente de referencia sobre el trabajo de la Organización e incluye temas de salud de América Latina y el Caribe.
    [ Read More → ]

    La OPS es una base de datos que contiene referencias bibliográficas y resúmenes del acervo de la Biblioteca de la sede de Organización Panamericana de la Salud (OPS). Abarca la documentación sobre temas en salud indexada por la Biblioteca de la OPS en Washington. La base OPS es una fuente de referencia sobre el trabajo de la Organización e incluye temas de salud de América Latina y el Caribe.

    [ ← Show Excerpt ]
  • WHO-IRIS

Fuentes de Información

  • Literatura Cientifica

    Permite la búsqueda automática en las bases de datos: BBO, LILACS, MEDLINE, SciELO, OPS, WHOLIS

  • Catálogos de las Bibliotecas SIEO

    Reúne las bases de datos bibliográficas de las Facultades de Odontología de las Universidades Estatales y Federales que integran el Sistema de Información Especializado en el área de Odontología (SIEO).

    Reúne las bases de datos bibliográficas de las Facultades de Odontología de las Universidades Estatales y Federales que integran el Sistema de Información Especializado en el área de Odontología (SIEO).

    [ ← Show Excerpt ]
  • Revistas Científicas en Odontología
  • DeCS - Terminología en Salud

    DeCS - Descriptors en Ciencias de la Salud es un vocabulario trilingüe (portugués, español e inglés) que representa la terminología estándar utilizada para indexar y navegar por las fuentes de información de la BVS. La compatibilidad con la terminología MeSH (Medical Subject Headings) de la NLM (National Health of Medicine) y el compromiso con su correspondiente actualización y traducción de los términos al portugués y al español, permitió la cooperación efectiva en los últimos años con el proyecto UMLS (Unified Medical Sistema de lenguaje, NLM). El DeCS también contiene la terminología en las áreas de salud pública, homeopatía, ciencia y salud y vigilancia de la salud.

    DeCS - Descriptors en Ciencias de la Salud es un vocabulario trilingüe (portugués, español e inglés) que representa la terminología estándar utilizada para indexar y navegar por las fuentes de información de la BVS. La compatibilidad con la terminología MeSH (Medical Subject Headings) de la NLM (National Health of Medicine) y el compromiso con su correspondiente actualización y traducción de los términos al portugués y al español, permitió la cooperación efectiva en los últimos años con el proyecto UMLS (Unified Medical Sistema de lenguaje, NLM). El DeCS también contiene la terminología en las áreas de salud pública, homeopatía, ciencia y salud y vigilancia de la salud.

    [ ← Show Excerpt ]
  • LIS - Localizador de Información en Salud
  • Acceso a Documentos